Mostrando las entradas con la etiqueta fotografos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta fotografos. Mostrar todas las entradas

domingo, febrero 13, 2011

Hablando de fotografos: Louis Daguerre

Por aquí debería haber comenzado, Louis Daguerre (1787-1851), este fotógrafo inventó el proceso conocido como Daguerrotipo, un proceso fotográfico que compitió con el invento de Nicéphore Niépce por sentar las bases de la fotografía tradicional.

Su más grande logro con el Daguerrotipo fue captar la primer fotografía de un ser humano (presentada en la imagen adjunta a este post), por lejana que parezca.

Otro de sus competidores fue William Fox Talbot, de él y de Niépce publicaré en un futuro también.
El daguerrotipo consiste en una solución de carbonato de plata que se adhiere a una placa mediante un proceso térmico. Los daguerrotipos usualmente tenían que exponerse durante varios minutos para captar una imagen. El término exposición se refiere al tiempo que el obturador de la cámara estará abierto para captar la luz, esto tiene como consecuencia que a tiempos elevados (hoy en día un tiempo elevado es de un cuarto de segundo a más) los sujetos en movimientos saldrán fuera de foco o "movidos" (valga la redundancia).

Debido a esta circunstancia era muy fácil captar calles vacías con una cámara cuando las exposiciones eran de minutos completos, pues el sujeto que las transitaba no estaba más de un segundo en la misma posición por lo que la "cámara" no era capaz de captar su luz.

Dado que el daguerrotipo se plasmaba en una placa y no en un proceso posterior hacia papel u otro medio, los estudiosos de la fotografía comparan (guardando toda proporción) a este proceso como el Polaroid de esa época (a partir de 1826 aprox.).

domingo, febrero 06, 2011

Hablando de fotografos: Lee Friedlander


Lee Friedlander es un fotógrafo americano nacido en 1934.

Comenzó su carrera utilizando una cámara Leica durante los años 60. Su estilo es denominado "social landscape" (paisaje social) incluyendo elementos urbanos tales como señalamientos, reflejos frontales de tiendas, estructuras enmarcadas, etc.

En 1963 el Museo Internacional de Fotografía montó su primer muestra.

Entre sus trabajos, también destaca la serie de fotografía de sujetos cuya imagen aparece en una televisión en medio de un ambiente que le proporciona un contexto que le dan presencia.

sábado, enero 29, 2011

Hablando de fotografos: Richard Avedon


Richard Avedon (autoretrato en la parte superior) es uno de los mejores fotógrafos contemporáneos, sobre todo por los retratos y fotografía de moda.

Nació el 15 de mayo de 1923 y murió el 1 de octubre de 2004.

Su obra puede apreciarse en http://www.richardavedon.com , donde se publican varios de sus famosos portafolios como "In the American West", "The Family", "Democracy", entre otros. Su obra es particularmente interesante para los estudiantes de fotografía, seguidores de música o de política.

Sus retratos siempre reflejaban la más pura esencia de los sujetos de su obra. Políticos, músicos y artistas forman parte de su portafolio. Para muestra, la fotografía adjunta, Marilyn Monroe, quien fue captada por la cámara de Avedon justo al terminar una sesión, es decir, en un momento en el que ella no lo esperaba, su rostro refleja el cansancio de todo un estilo de vida. El relato de Avedon sobre esta foto es:

“For hours she danced and sang and flirted and did this thing that’s—she did Marilyn Monroe,”
"Durante cuatro horas (ella) bailó y cantó y coqueteó e hizo todas las cosas que la hicieron Marilyn Monroe"

“Then there was the inevitable drop … she sat in the corner like a child, with everything gone.”
"Entonces vino la caída inevitable... se sentó en la esquina como un niño, con todo lo que se fue"

domingo, enero 23, 2011

Hablando de fotografos: Henri Cartier-Bresson


Éste fotógrafo francés conocido como el padre de los fotoreportajes murió en 2004, en lo particular, disfruto mucho de los clásicos enmarcados que realiza en sus obras. La obra es en blanco y negro, manejando una composición excelente.

Nació el 22 de agosto de 1908 y murió el 3 de agosto de 2004.

Fue uno de los primeros en utilizar el formato de 35 mm y gustaba de hacer fotografía callejera, estilo del que ahora es uno de los más influyentes. Siempre tuvo inclinaciones artísticas, comenzó estudiando música aunque de manera no satisfactoria; posteriormente estudió pintura y ahí si tuvo buenos resultados.

Comienza a experimentar con la fotografía en los años 20's con una influencia surrealista, pero no fue sino hasta 1931 cunado entra formalmente a este medio, comenzó utilizando una Leica de 50mm.

También se le conoce por su obra "El momento decisivo" (Images á la sauvette), un portafolio de 126 fotos. El momento decisivo es un término que ahora se utiliza de forma común en las clases de fotografía como medio de inspiración y explicación sobre el tiempo correcto para captar una imagen.